Suscríbete a Xataka México
Recibe un email al día con nuestros artículos:
El nuevo Dimensity 9200 es el mejor procesador de MediaTek a la fecha. No solo estrena Wi-Fi 7 y ray tracing sino que su principal atractivo está en la potencia gráfica que su nuevo motor gráfico promete, principalmente para el segmento gamer.
El MediaTek Dimensity 9200 mantiene la misma configuración de ocho núcleos de sus antecesores Dimensity 9000 y Dimensity 9000+, pero mejora en dos aspectos importantes: su proceso de fabricación, y estrena el nuevo Cortex-X3, el núcleo más poderoso hasta ahora fabricado por Arm.
2a generación del proceso de 4 nm (N4P) de TSMC
1x Arm Cortex-X3 a 3.05 GHz, núcleo de máxima potencia
3x Arm Cortex-A715 a 2.85 GHz, núcleos de desempeño
4x Arm Cortex-A510 a 1.85 GHz, núcleos de eficiencia
Soporte máximo en dispositivos FullHD+ a 240 Hz
APU 690 de 6a generación
Video 4K HDR simultáneo en tres cámaras
Soporte nativo para sensores RGBW
Con estos ajustes, Mediatek promete un aumento de entre 10% y 12% en desempeño comparado con el Dimensity 9000, pero quizás lo más importante es la reducción de consumo energético de hasta 25%, según la compañía. El cambio en los núcleos también hace del Dimensity 9200 un chip de solo 64-bit.
Como ya mencionamos, el Dimensity 9200 tiene una gran promesa en potencia gráfica con la integración de la nueva GPU Immortalis-G715, presentada en junio. El aspecto más destacado del nuevo motor gráfico es el soporte completo para ray tracing, tecnología de en términos sencillos, logra efectos de luz para animaciones más realistas, principalmente usado en diseño y videojuegos. En este aspecto, el Dimensity 9200 es el segundo chipset en soportar ray tracing, solo después del Exynos 2200.
Luego está el nuevo procesador de señal de imagen (ISP) Imagiq 890 con soporte para HDR de 18-bit, soporte nativo para sensores RGBW, y la capacidad de grabar video 4K HDR simultáneo en tres cámaras. El ISP se apoyará en el nuevo APU (Accelerated Processing Unit) 690 para el procesado de inteligencia artificial, hasta 35% mejor respecto a la generación anterior, según MediaTek.
El soporte para pantallas alcanza 5K a 60 Hz, un escenario improbable en Android, WQHD hasta 144 Hz, y FullHD+ a 240 Hz. En cuestión de memorias, el Dimensity 9200 soporta RAM LPDDR5x hasta 8.533 Mbps y almacenamiento UFS 4.0.
Finalmente solo queda hablar de conectividad. El Dimensity 9200 es el primer SoC con soporte para Wi-Fi 7, nuevo protocolo que promete velocidades cuatro veces superiores a Wi-Fi 6, y también el primer chipset de MediaTek con soporte para 5G mmWave, un segmento hasta ahora dominado por Qualcomm. Bluetooth 5.3 también está presente, como en otros chipsets MediaTek, y promete transmisión de audio inalámbrico de alta calidad de 24-bit a 192 kHz.
MediaTek no compartió una lista de fabricantes que adoptará su nuevo Dimensity 9200, pero sí confirma que los primeros dispositivos con su nueva bestia llegarán antes de terminar el año. Solo queda esperar para ver si en 2023 alguno de esos smartphones llegará a occidente pues dispositivos con los Dimensity 9000 y 9000+ se quedaron exclusivamente en Asia.
Compartir MediaTek Dimensity 9200: Wi-Fi 7 y ray tracing en la nueva bestia para la gama premium que competirá con Qualcomm en 2023
En Xataka México hablamos de...
Ver más artículos
Ver más vídeos